El origen iconográfico del logograma T533/AM1 ʔAJAW ‘señor, gobernante’

David F. Mora-Marín
davidmm@unc.edu
University of North Carolina
Chapel Hill

27/2/21

 

Esta nota trata sobre el origen y desarrollo histórico del signo T533/AM1 (Figura 1). Se basa en un manuscrito más extenso escrito en 2005 (Mora-Marín 2005a) y distribuido por correo electrónico entre algunos académicos, algunos de los cuales ofrecieron valiosos comentarios en aquel entonces (por ejemplo, Julia Guernsey, David Freidel, Mary Pohl), pero nunca se sometió para publicación. Por medio de esta nota intento rescatar algunas de las ideas importantes de ese manuscrito.

 

Figura 1

La escritura maya utiliza varios signos distintos como alogramas (grafemas distintos con el mismo valor) para representar la raíz ʔaajaaw ‘señor, gobernante’ y algunas de sus derivaciones [1]: T533/AM1, T1000d/PT7 y T168(:518)/2M1. Aunque en principio éstos se podrían considerar equivalentes, estos logogramas se encuentran típicamente en una distribución complementaria relativamente relajada: T533 está mayoritariamente relegado a contextos calendáricos, como un signo que deletrea el nombre del día ritual ‘señor’, pero en algunas ocasiones se empleó como título de individuos; T1000d es común como signo de día y título; y T168(:518) está más estrictamente restringido en el contexto títulos.

 

Curiosamente, los textos del Preclásico Tardío de San Bartolo (Saturno et al.2006a, 2006b; Taube et al.2010) en las tierras bajas mayas contienen ejemplos de dos de estos signos, T1000d como signo de día (Figura 2a) y T168:518 como un título (Figura 2b), pero hasta ahora no hay ejemplos de T533 como signo de día, solamente en contextos iconográficos. El ejemplo glífico de T533 más antiguo en las tierras bajas está atestiguado en la Estela 19 de Uaxactun, fechada en 8.16.0.0.0 (357 d.C.), seguida poco después por el ejemplo del Mural 7 de La Sufricaya, fechado para 8.16.2.4.16 (379 d. C.).

 

Figura 2

Sin embargo, previo a tales ejemplos, al menos un uso no calendárico de T533, que funciona como parte de un título, aparece en la Estela/Monumento 10 de Kaminaljuyú (Figura 3), fechada para el 400-200 a.C. (Shook y Popenoe de Hatch 1999) ó 100 a.C. (Inomata y Henderson 2016). Este ejemplo, descrito por Mora-Marín (2001, 2005, 2008, 2016), muestra una yuxtaposición de una forma temprana (rotada) de T518/2M1b, que es en origen una forma del signo de día CARRIZO, y T533 ʔAJAW. He sugerido anteriormente que el signo CARRIZO en cuestión pudo haber funcionado como un complemento fonético para el logograma T533, basado en proto-mayense *ʔaaj ‘carrizo’ (Mora-Marín 2005:76, 2016:43; cf. Kaufman con Justeson 2003:1157), lo que resulta en una grafía ʔaj-ʔAJAW para *ʔaajaaw ‘señor, gobernante’. (Esta grafía parcialmente fonética respaldaría una afiliación maya para el idioma representado en la escritura Kaminaljuyú; junto a la posible expresión 10-chi-SERPIENTE en la misma inscripción, para expresar la cuenta ritual 10-Chijchan (tzeltalano mayor *chihj=chaan), confirmaría un idioma maya para el texto en cuestión.) Por lo tanto, el uso de T533 como logograma ʔAJAW ya puede establecerse durante el período Preclásico Tardío en la región más amplia de uso de la escritura.

 

Figura 3

La pregunta que deseo abordar ahora concierne a la motivación iconográfica de T533 ʔAJAW. Propongo que representa el rostro de un ejecutante ritual en el acto de aullar. Stross y Kerr (1990) presentaron un argumento iconográfico apoyando la existencia de un tema pan-mesoamericano que consistía de personajes aulladores y silbantes asociados con el uso ritual de alucinógenos. El tema de la cara aullante (Figura 4) que describen también podría ser indicativo de las prácticas rituales de soplar aire para imbuir un objeto con ‘aliento’, y el aullido común como resultado del uso de alucinógenos, consumidos para alcanzar un estado de trance y comunicarse con, o viajar al mundo sobrenatural (Stross y Kerr 1990). A los ejemplos modernos de Stross y Kerr (Figuras 4a-b), provenientes de Guerrero y Michoacán, respectivamente, he agregado un par de ejemplos precolombinos (Figuras 4c-d): uno de ellos es la máscara de cerámica de O’Boyle (Preclásico Tardío o Clásico Temprano), mientras que el otro consiste de la parte superior del torso de una figura de cerámica hueca del Clásico Temprano Petén. La expresión de aullido en estos artefactos es, por supuesto, muy similar a la expresión que se ve en T533.

 

Figura 4

 

Este tema de la cara aullante se remonta a la tradición escultórica de barrigones del Preclásico Tardío que abarca gran parte del Istmo de Tehuantepec y la costa Pacífica de Chiapas, Guatemala, El Salvador, además de las tierras altas de Guatemala. Esta tradición ha sido descrita por varios autores, entre ellos Navarrete y Hernández (2000) y Guernsey (2010). La Figura 5 proporciona dos ejemplos similares de Tiltepec, Chiapas, y San Juan Sacatepequez, Guatemala, respectivamente.

 

Figura 5

De interés especial son los casos de Tiltepec, Chiapas, datadas para ca. 500-200 a.C. por Navarrete y Hernández (2000), mostrados en la Figura 6, y que sostengo aquí, contienen evidencia de un posible sistema de escritura: un signo estilo glifo “adherido” a los rostros de individuos barrigones. En varios ejemplos, el signo en cuestión coincide en sus detalles con el rostro del individuo barrigón, mientras que en otros es mucho más estilizado, mostrando solo los puntos para los dos ojos y la boca.

 

Figura 6

 

La similitud entre estos ejemplos tempranos de T533 y los posteriores se puede apreciar en la Figura 7. Propongo que estos signos similares a glifos son de hecho ejemplos tempranos de T533 que no solo etiquetan a las figuras como ‘señores’, sino que también asocian el cargo de gobernación con la especialización ritual practicada por estos individuos barrigones. Más interesante aún, esta asociación aparece primero en territorio mixe-zoqueano o más específicamente mixeano, en lugar del territorio maya: mientras que en las tierras altas de Guatemala también se encuentran esculturas de barriga con la expresión aullante, no hay ejemplos de esculturas de esa región asociadas al signo T533. Entonces, es posible que este signo pueda haber sido un caso de difusión de una tradición no maya a una tradición maya.

 

Figura 7

 

Si bien algunos podrían usar este tipo de evidencia para apoyar la idea de que el término ʔaajaaw ‘señor, gobernante’ se deriva etimológicamente de un sustantivo compuesto que significaba ‘el del grito’ o ‘el que grita’ (es decir, ‘gritador’), como lo propone Stuart (1995:190-191), los datos lingüísticos impiden tal solución, como explicó recientemente Terrence Kaufman (comunicación personal, 2020). Primero, el término es reconstruible como *ʔaajaaw al proto-mayense (Kaufman con Justeson 2003:84-85). En segundo lugar, aunque *ʔaj= ‘proclítico masculino’ es reconstruible para el proto-mayense (Kaufman con Justeson 2003:83), el término *ʔaaw ‘grito(/ando)’ no lo es: es reconstruible para proto-mayense occidental (Kaufman con Justeson 2003: 716), una etapa mucho más tardía, aunque sus atestaciones en el grupo yucatecano, si no son el resultado de difusión del tzeltalano mayor o del ch’olano específicamente, podrían apuntar a una etapa del proto-mayense tardío. En tercer lugar, y más significativamente, un compuesto que consta de estas dos raíces produciría *ʔaj=ʔaaw, no *ʔaajaaw: téngase en cuenta que la vocal de *ʔaj= ‘proclítico masculino’ es corta, no larga como la primera vocal de *ʔaajaaw, y también que *ʔaaw ‘grito (ing)’ lleva una consonante oclusiva glotal inicial, que no desaparecería al forma parte de un compuesto. De hecho, ni un solo idioma mayense conserva evidencia de una oclusiva glotal en el medio de esta raíz, y ni un solo idioma maya conserva evidencia para un análisis sincrónico de esta raíz basado en ‘proclítico masculino’ más ‘grito(/ando)’.

 

Para concluir, propongo que la motivación iconográfica de T533 ʔAJAW se puede explicar a partir de las imágenes de caras gritando o aullando evidentes en la tradición de barrigones, pero especialmente los ejemplos asociados con el signo T533 descritos por Navarrete y Hernández (2000) y Guernsey (2010). Esto no significa necesariamente que los posibles casos de signos tipo T533 en los barrigones de Tiltepec deban de ser leídos con un valor maya. Por un lado, tales esculturas habrían yacido dentro de la región mixeana en la época de relevancia; por otro, se pueden encontrar signos similares a T533 en la iconografía olmeca del período Preclásico Medio, como en el caso de la escultura estilo olmeca del “Señor Joven” (Reilly 1991) y varios otros ejemplos (Fields 1989). Simplemente propongo que la asociación entre los ejecutantes rituales involucrados en el acto de aullar y los signos similares a T533 presentes en los barrigones discutidos en esta nota explican la asociación entre el signo T533 y los gobernantes: éstos habrían cooptado, o apropiado tales imágenes rituales para sus propios fines.

[1] I use both Thompson (1962) and Macri and Looper (2003) as reference catalogs.

 

Referencias

Cordry, Donald. 1980. Mexican Masks. Austin: University of Texas Press.

Fields, Virginia. 1989. The Origins of Divine Kingship among the Lowland Classic Maya. PhD dissertation, University of Texas at Austin.

Guernsey, Julia. 2010. Rulers, Gods, and Potbellies: A Consideration of Preclassic Sculptural Themes and Forms from the Pacific Piedmont and Coast of Mesoamerica. In The Place of Stone Monuments: Context, Use, and Meaning in Mesoamerica’s Preclassic Tradition, edited by Julia Guernsey, John E. Clark, and Bábara Arroyo, pp. 207- 230. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

Inomata, Takeshi, and Lucia Henderson. 2016. Time tested: re-thinking chronology and sculptural traditions in Preclassic southern Mesoamerica. Antiquity 90. 456–471.

Jones, Carl, and Lyndon Satterthwaite. 1982. The Monuments and Inscriptions of Tikal: The Carved Monuments. University Museum Monograph 44. Tikal Report 33, part A. Philadelphia: University Museum.

Macri, Martha J., and Matthew G. Looper. 2003. The New Catalog of Maya Hieroglyphs, Volume One, The Classic Period Inscriptions. Norman: University of Oklahoma Press.

Méluzin, Sylvia.  1995.  Further Investigations of the Tuxtla Script: An Inscribed Mask and La Mojarra Stela 1.  New World Archaeological Foundation, Provo, Utah.

Mora-Marín, David. 2001. The Grammar, Orthography, Content, and Social Context of Late Preclassic Mayan Portable Texts. Unpublished Ph.D. Dissertation, University at Albany, New York.

—–. 2005a. The Iconographic Origin and Historical Development of the T533/AM1 7AJAW ‘Lord, Ruler’ Title.  Unpublished Ms.

—–. 2005b. Kaminaljuyu Stela 10: Script Classification and Linguistic Affiliation. Ancient Mesoamerica 16:63-87.

—–. 2008. Análisis epigráfico y lingüístico de la escritura Maya del período Preclásico Tardío: Implicaciones para la historia sociolingüística de la region.  XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2007, editado por Juan Pedro Laporte, Bárbara Arroyo y Héctor E. Mejía, pp. 853-876.  Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia, Asociación Tikal, Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo.

—–. 2010. La epigrafía y paleografía de la escritura preclásica maya: nuevas metodologías y resultados. In XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, edited by Bárbara Arroyo, Adriana Linares Palma, and Lorena Paiz Aragón, pp. 1045-1957. Guatemala City, Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

—–. 2016. A Study in Mayan Paleography: The History of T168/2M1a ʔAJAW ‘Lord, Ruler’ and the Origin of the Syllabogram T130/2S2 wa. Written Language and Literacy 19:1-58.

Navarrete, Carlos, and Rocío Hernández. 2000. Esculturas preclásicas de obesos en el territorio mexicano. In XIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala 1999, edited by Juan Pedro Laporte, Héctor Escobedo, Ana Claudia de Suasnavar, and Bárbara Arroyo, pp. 589-624. Guatemala City: Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia, Asociación Tikal. http://www.asociaciontikal.com/wp-content/uploads/2020/09/38.99-Navarrete.pdf.

Nicholson, H. B. and Cordy-Collins, A. 1979. Pre-Columbian Art from the Land Collection. Los Angeles: California Academy of Sciences.

Parsons, Lee Allen. 1986. The Origins of Maya Art: Monumental Stone Sculpture of Kaminaljuyu, Guatemala, and the Southern Pacific Coast.  Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

Reilley, Kent. 1991. Olmec Iconographic Influences on the Symbols of Maya Rulership: An Examination of Possible Sources. In Sixth Palenque Round Table, 1986, edited by Virginia M. Fields. Norman: University of Oklahoma Press.

Saturno, William A. 2002 Archaeological Investigation and Conservation at San Bartolo, Guatemala. Reporte Final, FAMSI. http://www.famsi.org/reports/01038/index.html.

Saturno, William A., David Stuart y Boris Beltrán. 2006a. Early Maya Writing at San Bartolo, Guatemala.  www.sciencemag.org/cgi/content.full/1121745/DC1.

—–. 2006b. Early Maya Writing at San Bartolo, Guatemala.  Science 311:1281-1283.

Saturno, William A., Karl A. Taube, and David Stuart. 2005. The Murals of San Bartolo, El Petén, Guatemala, Part I: The North Wall. Ancient America, 7. Barnardsville, North Carolina: Center for Ancient American Studies.

Shook, Edwin M., and Marion Popenoe de Hatch. 1999. Las tierras altas centrales: períodos Preclásico y Clásico. In Marion Popeneo de Hatch (ed.), Historia general de Guatemala, Tomo 1: época precolombina, 289–318. Guatemala: Fondo para la Cultura y el Desarrollo.

Smith, A. Ledyard. 1950. Uaxactún, Guatemala: Excavations of 1931–1937. (Publication 588.) Washington, D.C.: Carnegie Institution of Washington.

Stross, Brian, and Justin Kerr. 1990. Notes on the Maya Vision Quest Through Enema. In The Maya Vase Book, Volume 2, edited by Justin Kerr, pp. 348-361. New York: Kerr Associates.

Stuart, David S. 1995. A Study of Maya Inscriptions.  Ph.D. Dissertation, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee.

Taube, Karl A., William A. Saturno, David Stuart, and Heather Hurst. 2010. Los murales de San Bartolo, El Petén, Guatemala, parte 2: El mural poniente. Ancient America 10:1-115.

Thompson, J. Eric S. 1962. A Catalog of Maya Hieroglyphs. Norman: University of Oklahoma Press.